Archives de
Category: Blog

El poder del capital relacional

El poder del capital relacional

A veces olvidamos nuestro « capital relacional », estos contactos que no hemos visto en años o que forman parte de nuestro cotidiano y que nos pueden ser útiles. Amistades de hace 30 años, compañeros del deporte, familiares de amistades, antiguos colegas de trabajo, vecinos, compañeros de clase, proveedores, familiares…representan una fuente de informaciones considerable a la hora de buscar a nuevos clientes. Toda esta gente representa « una red natural » que es tan obvia que la pasamos por alto. ¿Sabemos aprovechar esta…

Lire la suite Lire la suite

Traducir la antropología social

Traducir la antropología social

Titular de un doctorado en antropología social de la Universidad de Manchester (Inglaterra), Alejandra Aguilar Ros se ha especializado en religión y cuerpo. Vive en Guadalajara (México) y trabaja en el CIESAS (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social). Es también profesora en una universidad privada. Catherine es traductora francesa y se dedica a traducir en los rubros siguientes: cooperación internacional, ciencias políticas, medio ambiente y asuntos de género.Traduce del español y del inglés al francés. Estudió idiomas…

Lire la suite Lire la suite

How do you believe #translators can help bring more attention to #ecological concerns?

How do you believe #translators can help bring more attention to #ecological concerns?

When you translate environmental or ecological issues you do not just inform people and bridge cultural gaps, you perform a political act. Translating documents on divesting fossil fuels for instance is never neutral… Besides, words are priceless for your clients. When you translate an ecological motto you make people aware of what is at stake in the 21st century. Translating a NGOs’ website helps them find new donors. Translating on water issues helps development agents to work for progress. Our…

Lire la suite Lire la suite

Caundo cobras barato…

Caundo cobras barato…

Cuando cobras barato significa que : 1- Trabajas mal lo que hace que te estancas en un nicho de mercado poco interesante 2- No sabes tener suficientemente autoestima al momento de negociar tus precios 3-Tu estrategia de mercadotecnia es obsoleta o no corresponde a tu empresa 4- No tienes visión a mediano o largo tiempo 5- No sabes relacionarte con otros empresarios o pares para generar un capital social 6- No disfrutas de tu trabajo, sobrevives. 7- No sabes integrar…

Lire la suite Lire la suite

Berenice y Olga nos hablan de interculturalidad….

Berenice y Olga nos hablan de interculturalidad….

Berenice es traductora creativa especializada en traducción publicitaria y ha incurrido en traducción literaria. Nació en Egipto y ha vivido en 7 países. Actualmente reside en México y es una apasionada de la cultura, la danza y las filosofías orientales. Escribe sobre viajes, cultura y psicología, y ahora también sobre traducción a ambos lados del Atlántico y marketing aplicado al sector de la traducción. Puedes seguirla como @Transcreare. Su sitio Internet : http://www.transcreare.com/inicio/ Olga Jeczmyk Nowak es traductora, intérprete y…

Lire la suite Lire la suite

¿Traductor-a, dónde está tu creatividad?

¿Traductor-a, dónde está tu creatividad?

¿Dónde está mi creatividad? ¿Dónde está la tuya? No hablo aquí de la creatividad en la propia escritura o en el proceso de traducción sino de la creatividad que necesitas a la hora de buscar clientes. No soy una de estas gurús que hablan en los TED Talks más prestigiados más bien soy una hormiga que vive de la traducción y del freelancing. A veces encuentro tesoros, a veces me topo con un desierto de arena. Me muevo según mi…

Lire la suite Lire la suite

¿Eres versátil?

¿Eres versátil?

Sí, pero te aviso: solo utilizo dos o tres programas de memoria de traducción, no reparo lavadoras y tampoco invento maquinas del tiempo. Aceptar cualquier cosa de un cliente es romper con tus límites y desobedecer a tus propios códigos de bienestar profesional. No quiero confundir el saber rechazar un proyecto de traducción que me hace perder tiempo con una falta de curiosidad por las nuevas tecnologías. Son dos temas distintos. Mi productividad y mi(s) tiempo(s) no tienen precio, y…

Lire la suite Lire la suite

La soledad del traductor

La soledad del traductor

Dicen que el traductor construye puentes entre las culturas pero olvidan decir que muy amenudo el traductor se encuentra en el medio del puente… solo. La soledad profesional es contraproducente en muchos aspectos: reduce nuestra productividad, nos separa de posibles nuevas oportunidades profesionales y nos da la impresión de estar enfrente de un espejo sin reflejo. Tener un socio o un compañero profesional no es solo muy recomendable sino que nos proporciona una especie de higiene mental ante los retos…

Lire la suite Lire la suite

El arte de la rana

El arte de la rana

Esta imagen me hizo pensar en cómo negociamos nuestras tarifas en la traducción: la primera rana a la izquierda se pregunta todavía por qué sigue trabajando tantas horas cobrando tarifas irrisorias, la segunda rana empieza a columpiarse hacia arriba y se acerca al balance financiero anhelado por todos. La última rana va aprendiendo que atrás de cualquier lingüista debe haber también un empresario que sabe negociar sus tarifas.

Les premiers tarifs

Les premiers tarifs

Le début d’un parcours professionnel en indépendant correspond à celui de nos plus grandes hésitations. Nous balbutions, nous titubons, nous regardons avec effroi le chemin à parcourir en nous disant tout simplement: « Vais-je y arriver »? Au début de ma carrière de traductrice, mes tarifs étaient bas, trop bas, désespérément bas…une sorte d’hommage aux romans sociaux du XIXème. Et pourtant je les ai acceptés. Pas tous mais presque tous. Je les ai acceptés parce qu’ils m’ont permis de me spécialiser dans…

Lire la suite Lire la suite